Mobbing, cómo superarlo y salir reforzado

Las víctimas del Mobbing

Al hablar de Mobbing, nos referimos al término inglés que significa asediar, acosar o acorralar en grupo, no olvidemos que deriva del termino mob, mafioso; a la postre, dañino además de grupal. La enciclopedia Wikipedia define este Acoso Laboral como la “acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo, terror, desprecio o desánimo en el trabajador afectado hacia su trabajo. Dicha violencia psicológica se produce de forma sistemática y recurrente durante un tiempo prolongado”. La misma enciclopedia virtual lo define también como “el efecto o enfermedad que produce en el trabajador”. Y lamentablemente, este acoso moral en el trabajo está cada vez más a la orden del día.

Las víctimas del Mobbing pueden tener muy diferente procedencia o perfil: la mujer que después de la maternidad se reincorpora al trabajo, la persona que, a juicio de la compañía, ya no es rentable debido a su edad, la persona que ostenta un cargo intermedio que se solapa con otros durante un proceso de fusión de departamentos o bien de empresas… En cualquier caso, lo que en última instancia se pretende con el Acoso Laboral es perturbar subrepticiamente y acabar anulando al individuo Read more

Cómo encontrar trabajo

Un nuevo trabajo

A lo largo de nuestra vida, en varias ocasiones nos hemos visto en la situación de “encontrar trabajo”. El sistema de vida –posición, economía, relaciones, obligaciones, sueldo, objetivos…– que conocemos hasta el momento se acaba así que es necesario plantearse nuevos horizontes. Ésta de encontrar trabajo, es una situación vital que requiere que pongamos mucho de nuestra parte.

Durante ese, a veces convulso, periodo son importantes muchos factores al mismo tiempo: tener una buena preparación, estar atento a las ofertas, aprender a desenvolverte bien en las relaciones, tener éxito en las entrevistas… Read more

Acoso Escolar: víctimas y verdugos

Acoso Escolar

La eclosión de las redes sociales ha hecho subir todavía un peldaño más a un fenómeno que, no nos engañemos, siempre ha existido: el acoso escolar. Quizás ahora es más conocido a través del término anglosajón bullying pero nos referirnos a algo conocido (o practicado, o sufrido) por todos/as: los maltratos psicológicos, verbales o físicos producidos entre escolares de forma reiterada durante largo tiempo.

Las consecuencias del bullying, por supuesto, se dan en el colegio y en sus entornos, pero las causas siempre se originan en casa. ¿Te parece que he confundido causas con consecuencias? Pues no es así. Cuando una criatura se siente feliz necesita compartirlo con los demás y crea buenas relaciones. Lo grave, aquí está la verdadera raíz del problema, es que no siempre se da esta situación. Es antes del bullying que el niño no se siente feliz y no, como se cree, al revés. Read more

Acompañar a una persona durante su duelo

Acompañar a una persona durante su proceso de Duelo

La muerte de un ser querido es, sin lugar a dudas, una de las experiencias más dolorosas que afrontamos a lo largo de nuestra vida… O no. Y todo depende de si la persona es creyente y, sobretodo, de cómo asume este tránsito. Cuando esa persona a la que hemos querido tanto ya ha pasado a otro estadio, lo primordial es que seamos capaces de expresar nuestras emociones y sentimientos al respecto. Quedárselas dentro provoca un bloqueo energético que, con el tiempo, nos acabará pasando factura.

Por otro lado, no debemos olvidar que existen multitud de convenciones sociales que no nos hacen ningún favor mientras estamos inmersos en una experiencia de muerte cercana. ¿Podemos, entonces, ayudar a una persona durante su proceso duelo? En este artículo, puedes encontrar 10 recomendaciones que probablemente te ayudaran con esa persona que está en medio de este proceso. Read more