Mobbing, cómo superarlo y salir reforzado

Las víctimas del Mobbing

Al hablar de Mobbing, nos referimos al término inglés que significa asediar, acosar o acorralar en grupo, no olvidemos que deriva del termino mob, mafioso; a la postre, dañino además de grupal. La enciclopedia Wikipedia define este Acoso Laboral como la “acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo, terror, desprecio o desánimo en el trabajador afectado hacia su trabajo. Dicha violencia psicológica se produce de forma sistemática y recurrente durante un tiempo prolongado”. La misma enciclopedia virtual lo define también como “el efecto o enfermedad que produce en el trabajador”. Y lamentablemente, este acoso moral en el trabajo está cada vez más a la orden del día.

Las víctimas del Mobbing pueden tener muy diferente procedencia o perfil: la mujer que después de la maternidad se reincorpora al trabajo, la persona que, a juicio de la compañía, ya no es rentable debido a su edad, la persona que ostenta un cargo intermedio que se solapa con otros durante un proceso de fusión de departamentos o bien de empresas… En cualquier caso, lo que en última instancia se pretende con el Acoso Laboral es perturbar subrepticiamente y acabar anulando al individuo Read more

Acoso Escolar: víctimas y verdugos

Acoso Escolar

La eclosión de las redes sociales ha hecho subir todavía un peldaño más a un fenómeno que, no nos engañemos, siempre ha existido: el acoso escolar. Quizás ahora es más conocido a través del término anglosajón bullying pero nos referirnos a algo conocido (o practicado, o sufrido) por todos/as: los maltratos psicológicos, verbales o físicos producidos entre escolares de forma reiterada durante largo tiempo.

Las consecuencias del bullying, por supuesto, se dan en el colegio y en sus entornos, pero las causas siempre se originan en casa. ¿Te parece que he confundido causas con consecuencias? Pues no es así. Cuando una criatura se siente feliz necesita compartirlo con los demás y crea buenas relaciones. Lo grave, aquí está la verdadera raíz del problema, es que no siempre se da esta situación. Es antes del bullying que el niño no se siente feliz y no, como se cree, al revés. Read more

Hernias discales, problemas de rótula y menisco

113459331_aa52407016_o_02

Desde la perspectiva de la medicina holística, el origen de la hernia discal, los problemas de rótula y menisco está en el sistema nervioso porque cuando está alterado nos provoca ansiedad y angustia en nuestra parte emocional. Esta ansiedad y angustia, cuando se mantienen en el tiempo, al final, a nivel físico las consecuencias son las contracturas musculares y el peso gravitatorio –la carga de la vida que soporta el individuo en sus hombros–.

Todos nuestros problemas sociales (el trabajo, el desempleo, los impagos, la hipoteca, etc.) se concentran en el hombro derecho. A los niños les ocurre lo mismo con la carga escolar y/o malas relaciones con los compañeros de clase. En cualquier caso, la carga social empuja el omoplato derecho hacia abajo y entonces el omoplato izquierdo se eleva. Por el contrario, las tensiones afectivas (rupturas de pareja, relaciones con los padres, con los hijos, relación entre hermanos, etc.) siempre cargan el hombro izquierdo que, finalmente se desplaza hacia abajo y, para compensar el omoplato derecho se desplaza hacia arriba. Read more

Miedo o Libertad

Miedo o Libertad

— Griselda, ¿Crees que se puede elegir?

Sí, por supuesto. El gran error es buscar la libertad fuera de nosotros haciendo cosas emocionantes o yendo a sitios exóticos. La libertad es un estado emocional que creamos nosotros igual que lo hacemos con el miedo.

— ¿Pero esto será por lo que sucede en nuestra vida no?

En un principio sí, pero nosotros somos los generadores de un estado u otro. Vamos a imaginar a una persona que está comiendo agradablemente con su familia y en un momento dado en televisión emiten una noticia horrible: un atentado con muchas bajas civiles. Read more