El origen de la enfermedad

El origen de la enfermedad

Cada vez hay nos encontramos con más evidencias de que la mayoría de patologías psíquicas y físicas de la persona tienen como causa común un impacto emocional negativo no resuelto. Y de hecho, la Medicina Holística siempre lo ha creído así.

Para empezar, esta disciplina contempla que del ser humano tiene cuatro cuerpos (el físico, el mental, el emocional y el energético) en vez de sólo tener en cuenta el cuerpo físico. De este modo, comparar el cuerpo humano con la imagen de las muñecas rusas es muy ilustrativo para que entendamos como los cuerpos coexisten en un mismo espacio, están interrelacionados entre sí y que el cuerpo energético –el más desconocido de los cuatro– envuelve a todos los demás. Read more

Resignarte o atreverte a ser quien eres

No me atrevo

“Soy así y no puedo cambiar”, te dices constantemente a ti mismo/a. No te atreves a hacerlo, a cambiar, y crees que esto es lo que te ha tocado vivir, y por vueltas que le des, no encuentras una solución a tu situación económica, de pareja, con los hijos, etc. Este tipo de pensamientos es un claro indicador de que la persona está en una fase de bloqueo y, en consecuencia, ya se ha resignado a sobrellevar una vida completamente en desacuerdo con su personalidad.

A veces se trata de celos entre hermanos, a veces malas experiencias en el colegio (hoy en día se habla mucho del bullying), quizás discusiones en el seno de la familia… No importan las causas, las consecuencias son siempre la misma: bloqueos en el desarrollo natural de la personalidad que se manifiestan en forma de baja autoestima, timidez, inseguridad o sentimientos de vulnerabilidad. Read more

Bloqueos Energéticos, la causa principal de nuestras dolencias

Bloqueos Energéticos

La medicina holística, a diferencia de la más ortodoxa, entiende a la persona como una gran unidad formada no sólo por el cuerpo físico sino también por el cuerpo energético, el cuerpo emocional y el cuerpo mental: todos ellos estrecha e íntimamente relacionados.

Nuestro cuerpo energético básicamente obtiene la energía a través de varias fuentes: la alimentación, el aire (que absorben los chakras) y el sol (que absorben los chakras y la piel). Esta energía que absorbemos –y que se distribuye hacia todas las partes del cuerpo a través del conjunto de meridianos y nadis–, nos permite, por un lado realizar las acciones, bien sean física, emocionales o mentales y por otro, es la encargada de que las células puedan reproducirse correctamente. Cuando esa energía llega bien a todo nuestro cuerpo, cuando fluye sin obstáculos, decimos entonces que disfrutamos de plena salud pero, no siempre suele ser así ya que, si ha habido algún impacto emocional negativo (conflicto, disgusto …), cuando éste último no se libera el momento (hablando, gritando, llorando… ), su energía se queda atascada y acaba convirtiéndose en materia que puede llegar a obstruir los meridianos. Cuando esto sucede nos encontramos con un bloqueo energético. Read more

Tus sentimientos, una cuestión de salud

Comunicar desde la Verdad

¿Prefieres callar y no decirle al jefe lo que consideras una injusticia? ¿Te muerdes la lengua antes de explicarle a tu amiga qué opinas por miedo a herirla? ¿Te reservas tus pensamientos y haces cualquier cosa antes de entrar en confrontación con tus padres? ¿Optas por no contarle a tu pareja cómo te ha sentado lo que ha hecho para así evitar una discusión? Si todas las anteriores preguntas las respondes con un sí, entonces eres de los/las que crees en aquello de “La mejor palabra es la que queda por decir” a pesar de que esta frase sea otro de los “malos consejos” que esconde el refranero popular ¿Expresar o guardar? ¿Qué hacer frente a la comunicación?

En primer lugar debes saber que cuando de manera habitual no expresas verbalmente aquello que piensas, sientes o intuyes puedes llegar a provocarte lo que en medicina holística denominamos un bloqueo energético que, a su vez, puede llegar a ser la causa de enfermedades emocionales y físicas. Read more

Educación emocional, la gran asignatura ausente

La Educación Emocional

Es una magnífica noticia que cada vez haya más escuelas que incorporan a la educación emocional como uno de sus ejes pedagógicos. Este abanico de recursos internos no hace falta que sea extenso o muy especializado sino que puede reducirse a un pequeño núcleo de técnicas y recetas de autoconocimiento y autoconsciencia.

En general, el trabajo emocional con los alumnos consiste en ayudarlos a aprender a “ser conscientes de” y a descargar correctamente las emociones negativas (cansancio, enojo, rabia) sin hacer daño a los demás. Se trabaja la presencia, la consciencia, la respiración… metodologías simples que permiten a los alumnos recuperar su energía y (auto)equilibrar sus chacras. Read more

El método Keymac

4185695212_f9f0b05027_o_02

El método Keymac es el fruto de una investigación que realicé durante más de dos años junto con algunos compañeros de estudios para encontrar un nuevo método de diagnóstico y tratamiento de los transtornos físicos y emocionales de las personas. Y esta investigación inicial, que con los años se ha ido perfeccionando y ampliando, ha llegado a convertirse, a vertebrar un completo sistema de salud basado en los principios de la medicina holística.

El método Keymac evalúa el estado de la persona en base al estado, intensidad y antigüedad de sus desórdenes energéticos (bloqueos energéticos) y, a partir de esta información, permite diseñar un tratamiento a medida combinando distintas técnicas terapéuticas. De este modo, ofrece una solución integral que cubre todos los aspectos del ser humano: físico, energético, mental y emocional. Read more

Formarse como terapeuta

Formarse como Terapeuta

Si existe un denominador común en todos los buenos terapuetas es que, en algún momento de su vida han escuchado una llamada interna que les ha llevado a ayudar a los demás de manera vocacional. Pueden haber estudiado en las mejores escuelas, puede conocer a la perfección innumerables técnicas pero el profesional nunca llegará a ser un buen terapeuta si no trabaja desde el corazón.

Esto es lo que siempre hemos creído y lo que tenemos en cuenta a la hora de diseñar la formación terapéutica del Centre FAC, haciéndola asequible a todo el mundo que siente esta llamada e incorporando asignaturas como la Ética y la Consciencia desde donde puede asegurarse un conocimiento verdaderamente profundo del ser humano. Read more