La política originaria

La política actual

Cada día tengo más clara la percepción de que los políticos viven en otra dimensión así que no se dan cuenta en absoluto de lo que sucede a su alrededor. Están ciegos al mundo y sólo se centran en salir airosos de las disputas que tienen en el seno de su organización y, por supuesto, en ganar la batalla contra los demás partidos. Muchas veces sus afirmaciones son más propias de una conversación de café o de peluquería, que de lo que esperarías de aquel que te representanta. No obstante, yo he llegado a esta conclusión porque cada vez son más los políticos que llegan a mi consulta.

Llegan destrozados internamente. Tienen miedo porque se sienten atrapados por un sistema que ellos mismos han contribuido a crear y ahora no saben cómo escapar de él. Read more

Cómo encontrar trabajo

Un nuevo trabajo

A lo largo de nuestra vida, en varias ocasiones nos hemos visto en la situación de “encontrar trabajo”. El sistema de vida –posición, economía, relaciones, obligaciones, sueldo, objetivos…– que conocemos hasta el momento se acaba así que es necesario plantearse nuevos horizontes. Ésta de encontrar trabajo, es una situación vital que requiere que pongamos mucho de nuestra parte.

Durante ese, a veces convulso, periodo son importantes muchos factores al mismo tiempo: tener una buena preparación, estar atento a las ofertas, aprender a desenvolverte bien en las relaciones, tener éxito en las entrevistas… Read more

El origen de la enfermedad

El origen de la enfermedad

Cada vez hay nos encontramos con más evidencias de que la mayoría de patologías psíquicas y físicas de la persona tienen como causa común un impacto emocional negativo no resuelto. Y de hecho, la Medicina Holística siempre lo ha creído así.

Para empezar, esta disciplina contempla que del ser humano tiene cuatro cuerpos (el físico, el mental, el emocional y el energético) en vez de sólo tener en cuenta el cuerpo físico. De este modo, comparar el cuerpo humano con la imagen de las muñecas rusas es muy ilustrativo para que entendamos como los cuerpos coexisten en un mismo espacio, están interrelacionados entre sí y que el cuerpo energético –el más desconocido de los cuatro– envuelve a todos los demás. Read more

Resignarte o atreverte a ser quien eres

No me atrevo

“Soy así y no puedo cambiar”, te dices constantemente a ti mismo/a. No te atreves a hacerlo, a cambiar, y crees que esto es lo que te ha tocado vivir, y por vueltas que le des, no encuentras una solución a tu situación económica, de pareja, con los hijos, etc. Este tipo de pensamientos es un claro indicador de que la persona está en una fase de bloqueo y, en consecuencia, ya se ha resignado a sobrellevar una vida completamente en desacuerdo con su personalidad.

A veces se trata de celos entre hermanos, a veces malas experiencias en el colegio (hoy en día se habla mucho del bullying), quizás discusiones en el seno de la familia… No importan las causas, las consecuencias son siempre la misma: bloqueos en el desarrollo natural de la personalidad que se manifiestan en forma de baja autoestima, timidez, inseguridad o sentimientos de vulnerabilidad. Read more

Los niños índigo y el cambio en el mundo

Niños Índigo

A lo largo de la historia no es difícil encontrar personajes con mentes privilegiadas, individuos que en su momento, estuvieron mucho más evolucionados que sus contemporáneos: Jesucristo, Leonardo Da Vinci, Ludwig van Beethoven, Buda, Albert Einstein, Lope de Vega y una larga lista. No obstante, a pesar de que la lista sea larga, la gran diferencia entre antes y hoy en día es que: antes te encontrabas sólo con unas pocas personas excepcionales en cada uno de los momentos históricos sin embargo, hoy en día comprobamos como cada vez hay más niños innovadores, intuitivos, con talento; niños capaces de recibir percepciones extrasensoriales y profundamente conectados con su esencia.

En la actualidad, este tipo de indivíduos ya no son un fenómeno aislado como en el pasado, sino que están llamados a convertirse en un nuevo pueblo. Son los denominados Niños Índigo que claramente se encuentran en un estado superior de la evolución humana y nos proponen constantemente romper los antiguos modelos y paradigmas de convivencia. Read more

Educación emocional, la gran asignatura ausente

La Educación Emocional

Es una magnífica noticia que cada vez haya más escuelas que incorporan a la educación emocional como uno de sus ejes pedagógicos. Este abanico de recursos internos no hace falta que sea extenso o muy especializado sino que puede reducirse a un pequeño núcleo de técnicas y recetas de autoconocimiento y autoconsciencia.

En general, el trabajo emocional con los alumnos consiste en ayudarlos a aprender a “ser conscientes de” y a descargar correctamente las emociones negativas (cansancio, enojo, rabia) sin hacer daño a los demás. Se trabaja la presencia, la consciencia, la respiración… metodologías simples que permiten a los alumnos recuperar su energía y (auto)equilibrar sus chacras. Read more

El método Keymac

4185695212_f9f0b05027_o_02

El método Keymac es el fruto de una investigación que realicé durante más de dos años junto con algunos compañeros de estudios para encontrar un nuevo método de diagnóstico y tratamiento de los transtornos físicos y emocionales de las personas. Y esta investigación inicial, que con los años se ha ido perfeccionando y ampliando, ha llegado a convertirse, a vertebrar un completo sistema de salud basado en los principios de la medicina holística.

El método Keymac evalúa el estado de la persona en base al estado, intensidad y antigüedad de sus desórdenes energéticos (bloqueos energéticos) y, a partir de esta información, permite diseñar un tratamiento a medida combinando distintas técnicas terapéuticas. De este modo, ofrece una solución integral que cubre todos los aspectos del ser humano: físico, energético, mental y emocional. Read more