Mobbing, cómo superarlo y salir reforzado

Las víctimas del Mobbing

Al hablar de Mobbing, nos referimos al término inglés que significa asediar, acosar o acorralar en grupo, no olvidemos que deriva del termino mob, mafioso; a la postre, dañino además de grupal. La enciclopedia Wikipedia define este Acoso Laboral como la “acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo, terror, desprecio o desánimo en el trabajador afectado hacia su trabajo. Dicha violencia psicológica se produce de forma sistemática y recurrente durante un tiempo prolongado”. La misma enciclopedia virtual lo define también como “el efecto o enfermedad que produce en el trabajador”. Y lamentablemente, este acoso moral en el trabajo está cada vez más a la orden del día.

Las víctimas del Mobbing pueden tener muy diferente procedencia o perfil: la mujer que después de la maternidad se reincorpora al trabajo, la persona que, a juicio de la compañía, ya no es rentable debido a su edad, la persona que ostenta un cargo intermedio que se solapa con otros durante un proceso de fusión de departamentos o bien de empresas… En cualquier caso, lo que en última instancia se pretende con el Acoso Laboral es perturbar subrepticiamente y acabar anulando al individuo Read more

La política originaria

La política actual

Cada día tengo más clara la percepción de que los políticos viven en otra dimensión así que no se dan cuenta en absoluto de lo que sucede a su alrededor. Están ciegos al mundo y sólo se centran en salir airosos de las disputas que tienen en el seno de su organización y, por supuesto, en ganar la batalla contra los demás partidos. Muchas veces sus afirmaciones son más propias de una conversación de café o de peluquería, que de lo que esperarías de aquel que te representanta. No obstante, yo he llegado a esta conclusión porque cada vez son más los políticos que llegan a mi consulta.

Llegan destrozados internamente. Tienen miedo porque se sienten atrapados por un sistema que ellos mismos han contribuido a crear y ahora no saben cómo escapar de él. Read more

Cómo encontrar trabajo

Un nuevo trabajo

A lo largo de nuestra vida, en varias ocasiones nos hemos visto en la situación de “encontrar trabajo”. El sistema de vida –posición, economía, relaciones, obligaciones, sueldo, objetivos…– que conocemos hasta el momento se acaba así que es necesario plantearse nuevos horizontes. Ésta de encontrar trabajo, es una situación vital que requiere que pongamos mucho de nuestra parte.

Durante ese, a veces convulso, periodo son importantes muchos factores al mismo tiempo: tener una buena preparación, estar atento a las ofertas, aprender a desenvolverte bien en las relaciones, tener éxito en las entrevistas… Read more

Resignarte o atreverte a ser quien eres

No me atrevo

“Soy así y no puedo cambiar”, te dices constantemente a ti mismo/a. No te atreves a hacerlo, a cambiar, y crees que esto es lo que te ha tocado vivir, y por vueltas que le des, no encuentras una solución a tu situación económica, de pareja, con los hijos, etc. Este tipo de pensamientos es un claro indicador de que la persona está en una fase de bloqueo y, en consecuencia, ya se ha resignado a sobrellevar una vida completamente en desacuerdo con su personalidad.

A veces se trata de celos entre hermanos, a veces malas experiencias en el colegio (hoy en día se habla mucho del bullying), quizás discusiones en el seno de la familia… No importan las causas, las consecuencias son siempre la misma: bloqueos en el desarrollo natural de la personalidad que se manifiestan en forma de baja autoestima, timidez, inseguridad o sentimientos de vulnerabilidad. Read more

Los niños índigo y el cambio en el mundo

Niños Índigo

A lo largo de la historia no es difícil encontrar personajes con mentes privilegiadas, individuos que en su momento, estuvieron mucho más evolucionados que sus contemporáneos: Jesucristo, Leonardo Da Vinci, Ludwig van Beethoven, Buda, Albert Einstein, Lope de Vega y una larga lista. No obstante, a pesar de que la lista sea larga, la gran diferencia entre antes y hoy en día es que: antes te encontrabas sólo con unas pocas personas excepcionales en cada uno de los momentos históricos sin embargo, hoy en día comprobamos como cada vez hay más niños innovadores, intuitivos, con talento; niños capaces de recibir percepciones extrasensoriales y profundamente conectados con su esencia.

En la actualidad, este tipo de indivíduos ya no son un fenómeno aislado como en el pasado, sino que están llamados a convertirse en un nuevo pueblo. Son los denominados Niños Índigo que claramente se encuentran en un estado superior de la evolución humana y nos proponen constantemente romper los antiguos modelos y paradigmas de convivencia. Read more

Tus sentimientos, una cuestión de salud

Comunicar desde la Verdad

¿Prefieres callar y no decirle al jefe lo que consideras una injusticia? ¿Te muerdes la lengua antes de explicarle a tu amiga qué opinas por miedo a herirla? ¿Te reservas tus pensamientos y haces cualquier cosa antes de entrar en confrontación con tus padres? ¿Optas por no contarle a tu pareja cómo te ha sentado lo que ha hecho para así evitar una discusión? Si todas las anteriores preguntas las respondes con un sí, entonces eres de los/las que crees en aquello de “La mejor palabra es la que queda por decir” a pesar de que esta frase sea otro de los “malos consejos” que esconde el refranero popular ¿Expresar o guardar? ¿Qué hacer frente a la comunicación?

En primer lugar debes saber que cuando de manera habitual no expresas verbalmente aquello que piensas, sientes o intuyes puedes llegar a provocarte lo que en medicina holística denominamos un bloqueo energético que, a su vez, puede llegar a ser la causa de enfermedades emocionales y físicas. Read more